El Quebrachal

A mediados del siglo XVI los jesuitas fundaron una Misión en un monte de quebrachos colorados y blancos, que abandonaron por el acecho constante de habitantes originarios.

Luego del terremoto que destruyó Esteco hacia 1692, los sobrevivientes buscaron refugio en las ruinas de la orden jesuítica a la que luego llamaron Quebrachal y así nació este pueblo. El tercer domingo de noviembre se celebra la fiesta de Cristo Rey, patrono local, que convoca a artistas locales y nacionales.

Esta zona se destaca por la producción de porotos, la actividad ganadera y la producción algodonera, una de las más importantes de Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.