Caza
La zona, un refugio natural en la Cordillera de los Andes, comenzó hace algunos años con la agricultura en los fértiles valles de girasol, maíz, trigo, soja y sorgo. Esto proporciona el entorno perfecto para la población de aves, que se reproduce en pocos años por millones. Según el Ministerio de Agricultura, en la zona donde cazamos hay más de 100 millones de aves, lo que convierte a Salta en el mejor destino para la caza de palomas del país y quizás del mundo.
Pesca Deportiva
La Selva de Montaña, el Valle Histórico y Gaucho, las Quebradas Andinas, la Puna de los Andes, los Valles Calchaquíes, el Valle de Lerma, la Ciudad y sus destinos cercanos son las regiones que la convierten en un verdadero abanico geográfico para disfrutar. Grandes ríos y un sinfín de afluentes menores, conforman un ambiente ideal para encontrar especies de gran valor.
El tesoro dorado más buscado Pescar Dorados en Salta es mucho más que una experiencia de pesca, es la oportunidad de sumergirnos en lo más profundo de la naturaleza y fundirnos en ella para tener una vivencia inolvidable.
Salta se destaca por ser el único lugar con dorado de montaña. Sus ríos de fácil acceso, rodeados de montañas verdes y rocosas con correderas de aguas rápidas y posones hacen de la pesca deportiva del dorado una experiencia singular y memorable que cautivará todos tus sentidos.
Salta es una importante cuenca de diques y ríos con costas de fácil acceso, particularmente apropiadas para la reproducción de especies de gran valor deportivo, tales como Tararía, la Trucha y el destacado Dorado de montaña.