La gastronomía local representa una manifestación cultural de un pueblo y permite conocer una región y su cultura a través de sus expresiones gastronómicas y productivas. Ese “saber hacer” que se mantiene vivo en los salteños, hace de Salta, una provincia rica en recetas, en productos, en aromas, en sabores, en historias.
El maíz, principal ingrediente en tantas recetas; las especias de los Valles Calchaquíes, como el pimentón y el comino; las legumbres del sur de la provincia; los dulces y las confituras; los quesos, las carnes y la quínoa de la Puna; y las frutas tropicales del norte.
Las características empanadas salteñas hechas con carne cortada a cuchillo; los tamales y las humitas en las que el maíz es la base que conecta con la tierra y un recetario de dulces regionales que son el broche de oro de una comida siempre acompañada por los famosos vinos de altura salteños.
En toda la provincia se puede disfrutar de una gastronomía que se nutre de los ingredientes propios de cada región, la diversidad geográfica imprime a los platos características especiales y únicas.
Por otra parte, en las ferias y festivales que se desarrollan durante el año, también se pueden disfrutar de los platos regionales que se ofrecen en diversos puestos y permite la degustación, siempre con la presencia de los vinos salteños.
Slow Food – Km 0
Los Restaurantes Km0, buscan que disfrutes de una comida sana y nutritiva, defendiendo asi la diversidad cultural y biológica, apostando al abastecimiento y consumo de productos de una comunidad local despertando así una conciencia sobre el cuidado del planeta.
Además, es muy probable que descubras productos que antes no conocías, pero que están cerca y llevan allí prácticamente toda tu vida
Los Restaurante km0 se distinguen por su manera de aprovisionarse , porque intentan recuperar, valorizar y promover la gastronomía local como un conjunto de propuestas basadas en la autenticidad, la diversidad cultural, el producto local y la calidad alimentaria, impulsando asimismo el consumo de alimentos saludables, de proximidad y de estación respetando el medio ambiente del planeta, el clima y la diversidad biológica y cultural, e incentivan la compra directa a pequeños productores ayudando así a la sostenibilidad de la economía local.
Salta, cuenta con una gastronomía diversa llena de matices, texturas y sabores; se convierten en el maridaje perfecto para una experiencia inigualable.
Productos ancestrales como el maíz, las papas andinas, las especias como el pimentón y el comino, las legumbres del sur de la provincia; los dulces, las confituras; los quesos las carnes y las quínoas de los valles y la puna. Las frutas tropicales como la banana, el mango, la papaya, el maracuyá tan características de la Selva Montaña y los vinos del valle calchaquí, las cerveza artesanales del valle de lerma son ideales para acompañar cualquier receta identitaria, que podrán ser degustada en nuestros Restaurantes Km0.